Formación académica y cultural en Madrid para los alumnos de Bachillerato del colegio Peñalba

Los alumnos de Bachillerato del colegio Peñalba han disfrutado y aprendido en un viaje cultural a Madrid, donde han conocido la oferta académica de la Universidad Villanueva y han asistido a la obra “Muerte de un viajante” en Teatro Infanta Isabel.

El colegio Peñalba en la Universidad Villanueva

La primera parada del viaje ha sido la Universidad Villanueva. Elena Martínez Gallardo ha sido la encargada de presentar la universidad y las distintas salidas profesionales para los alumnos que finalizan Bachillerato. Además, ha sintetizado de forma magistral las principales dudas que tienen los estudiantes en el momento de acceder a una carrera universitaria: ¿qué debo tener en cuenta antes de elegir universidad? ¿es mejor una universidad pública o una privada? ¿es mejor estudiar en España o en el extranjero?

Al finalizar, cada alumno ha sido obsequiado con una bolsa e información sobre la Universidad Villanueva y, también, han tenido la oportunidad de compartir sus dudas e inquietudes sobre las condiciones académicas y las salidas profesionales de algunas carreras universitarias.

Como hecho anecdótico, los alumnos del colegio de Fomento Peñalba, pudieron hacerse una foto con el famoso “tiktoker” Natcher, que acudió a impartir una conferencia a la Universidad Villanueva.  

Los alumnos de Bachillerato del colegio Peñalba disfrutan en el Teatro Infanta Isabel

Por la tarde, los alumnos han asistido al Teatro Infanta Isabel y han disfrutado de la obra “Muerte de un viajante”. Ante un auditorio lleno, el famoso actor Imanol Arias agradeció gestualmente a los alumnos del colegio Peñalba, de Valladolid, su presencia y su interés por la cultura.

Los alumnos de 2º de Bachillerato se encuentran en el final de su etapa escolar en el colegio Peñalba pero seguirán unidos al proyecto educativo del colegio, a través de la Asociación Peñalba Alumni. Ahora cuentan con todo el apoyo, de sus profesores y sus familias, para sacar lo mejor de sí mismos en la prueba EBAU.

Compártelo