Impulsando el talento en la ciencia y la investigación

El colegio Torrevelo-Peñalabra celebra la Semana de  la Ciencia con múltiples actividades para impulsar los talentos de las alumnas en la ciencia y la investigación, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Aprendiendo desde el principio a ser científicas en Infantil

Nuestros alumnos y alumnas de Infantil han tenido la oportunidad de disfrutar con la ciencia a través de un programa de actividades, desarrollando experimentos sencillos, observando, manipulando y jugando en el Taller Científico.

Contribuyendo al desarrollo científico en Primaria

En Primaria han tenido la oportunidad de disfrutar de la científica Pilar Freire, que desarrolló en 1º de Primaria un programa de actividades con experimentos

También los alumnos de 4º de Primaria descubrieron el mundo de la energía a través del programa de Zinkers: “Exploradores” de la Fundación Repsol, en el que participamos y colaboramos.

Proyectos STEAM en Secundaria y Bachillerato

Enmarcado dentro del proyecto de innovación Steam, nuestros alumnos y alumnas  de 2º ESO nos presentaron sus hipótesis. Como verdaderos  científicos siguieron las pautas de realización de una hipótesis: concebir la idea a investigar, plantear el problema de investigación, elaborar el marco teórico, definir la investigación y establecer la hipótesis.

Además, 4º ESO, participó en un taller de ilusiones ópticas y en una sesión con Paula Mediavilla, radiofísica que les habló, entre otras cosas, de algunas salidas profesionales -quizás desconocidas- de la física, de proyectos de Investigación con la Universidad de Cantabria.

En 1° Bachillerato recibieron una sesión con Jésica Sánchez Mazón, radiofísica en el Hospital Mompía y profesora de FP sanitario de grado superior y grado en Enfermería.  La charla fue dirigida a visibilizar el trabajo de los radiofísicos en los hospitales, qué hacen y cómo, todo ello enmarcado en el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Participación en el III Encuentro con científicas realizado por la Universidad de Cantabria y el Instituto de Hidráulica de Cantabria

Participamos también en el III encuentro con Científicas realizado por  la Universidad de Cantabria donde nuestros alumnos y alumnas elaboraron preguntas relacionadas con su ámbito científico. En este enlace se puede ver la sesión a la que asistieron.

Estas iniciativas forman parte del proyecto de  innovación STEAM, desarrollado por Fomento, para impulsar el conocimiento transversal de las áreas: Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics. STEAM aglutina diferentes metodologías de aprendizaje que desarrollan el pensamiento lógico y la experimentación.

Compártelo