La astronauta española Sara García, con alumnas de Peñamayor

Las alumnas de 1º y 2º de Bachillerato del colegio bilingüe Peñamayor asistieron a la ponencia con Sara García Alonso, investigadora oncológica y primera mujer española candidata a ser astronauta, dentro de la VIII Semana de la Ciencia «Margarita Salas», organizada por el periódico  La Nueva España

Ante un auditorio con más de 1.500 estudiantes, Sara explicó las duras pruebas que tuvo que realizar para llegar a ser astronauta y les dio consejos para afrontar el futuro con valentía, esfuerzo y pasión. 

Las alumnas de Peñamayor también quieren ser astronautas

Carmen Miranda y Cecilia Palencia tuvieron la oportunidad de realizar una entrevista personalizada con la astronauta española para profundizar y contrastar los distintos argumentos que defenderán en su proyecto de investigación, dentro de la asignatura de 1º de Bachillerato. Sus aportaciones y su visión son claves para el desarrollo del trabajo sobre la existencia de vida en Marte y la posibilidad de la llegada del hombre a este planeta.

Aprendiendo a defender proyectos científicos en Peñamayor

La asignatura proyecto de investigación que se desarrolla en los dos cursos de Bachillerato,  tiene como objetivo realizar un proyecto de investigación siguiendo el método científico sobre un tema elegido por alumnas.

Para ello deben planificar bien la elección del tema y elaborar un informe con lo investigado que incluya introducción, método, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. Finaliza con la elaboración de una presentación oral donde se expone el trabajo de todo el año.

Las alumnas de Peñamayor eligen carreras STEM

Uno de cada tres alumnos de los colegios de Fomento que se matriculó en un grado de arquitectura o ingeniería, al finalizar su etapa escolar entre 2017 y 2020, es mujer. Este dato es nueve puntos porcentuales superior a la media nacional, 33% respecto a 24%, según datos de los Ministerios de Educación y Formación Profesional y de Universidades.

El proyecto educativo del colegio Peñamayor de Asturias alienta a los alumnos a desarrollar sus talentos en la ciencia y la investigación y a llegar a ser lo que quieran ser. El proyecto de innovación STEAM, desarrollado por Fomento, potencia en todos los alumnos el conocimiento de las áreas STEAM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas en todas las etapas educativas. Aglutina diferentes metodologías de aprendizaje interdisciplinar para trabajar el pensamiento lógico y la experimentación.

La educación personalizada permite que la alumna tenga a su disposición un tutor que, con la colaboración de la familia, le ayude a conocerse mejor y a lograr todas sus metas académicas y personales.

Compártelo