Con motivo de la celebración del Día de la Mujer y la Ciencia este 11 de febrero, el colegio Sansueña de Zaragoza ha llevado a cabo distintas actividades, dentro de su proyecto de innovación STEAM, sumándose así al objetivo de visibilizar, de una forma práctica, el papel de la mujer en los distintos campos de la ciencia y alentar a las alumnas en el descubrimiento de vocaciones científicas.
En este sentido, el colegio bilingüe Sansueña ha sido uno de los colegios que se ha unido a la campaña de ámbito nacional #NoMoreMatildas, considerando el valor de sus objetivos, acordes con los propios del proyecto: reconocer el papel oculto que han ejercido numerosas mujeres científicas a lo largo de la historia; saber quiénes eran y los hitos científicos que lograron en su tiempo, de la misma forma que lo hicieron Einstein o Fleming; animar a su vez, a que las niñas persigan con ilusión sus aspiraciones profesionales en este campo. El nombre de la campaña da voz a Matilda Joslyn Gage, una activista norteamericana del siglo XIX que luchó por el sufragio femenino y que fue la primera en denunciar que a las mujeres investigadoras se les negaban sus aportaciones.
Así, una representación de alumnas de la etapa de Primaria, se han convertido en “Matildas” por un día con nombre propio. Identificadas físicamente como tales e interpretando al personaje, han presentado en diferentes aulas una serie de experimentos científicos que, en concreto, idearon 17 ingenieras de Zaragoza, publicados en un libro editado recientemente.
Una forma lúdica y participativa de dar voz a mujeres científicas a las que previamente han leído y estudiado, y a su vez, trabajar, no sólo el proyecto Steam, también el proyecto de Oratoria que se lleva a cabo en el colegio desde la etapa de infantil en adelante.
La responsable de la iniciativa y profesora de primaria, Cristina Bonías, asegura que “con iniciativas como esta, se consigue despertar en las alumnas la curiosidad y el deseo de saber más, y la inquietud por adentrarse en el campo científico, lo que, sin duda, cambiará el rumbo de la historia”.
Además, el colegio de Fomento Sansueña ha organizado otras actividades para conmemorar el 11 de febrero, también en la etapa de Secundaria, donde las alumnas han podido asistir a una mesa redonda online de destacadas mujeres profesionales en el ámbito científico, han realizado ensayos de extracción de ADN y otros experimentos novedosos en el laboratorio, y han creado posters científicos divulgativos que expondrán en el colegio. También, en la etapa de Infantil los más pequeños han realizado, dentro del proyecto “Taller Científico”, una serie de experimentos adecuados para su edad, con el objetivo de inculcar en igualdad el conocimiento necesario en este ámbito desde edades tempranas y fomentar la curiosidad por la ciencia, en aras de invertir en la mejora de nuestra sociedad.
Este sitio web utiliza cookies propias con finalidad técnica que son necesarias para navegar por la web, y por tanto, estarán siempre activas y la analítica de Google Analytics que podrá activar o desactivar en cualquier momento en su propio apartado “analíticas”. No se utilizarán cookies para recoger información de carácter personal.
Si no activa las cookies analíticas no se podrá realizar analíticas sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que ésta sea competitiva
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Protección de datos de carácter personal.
Fomento de Centros de Enseñanza, S.A. le informa que, conforme dispone el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo referente al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos, a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y su normativa de desarrollo, los datos personales facilitados a través de este formulario, serán tratados e incluidos en sus ficheros con la finalidad de gestionar su solicitud de información o la atención de su petición.
La cumplimentación de toda la información solicitada es necesaria para poder gestionar correctamente su solicitud.
Ud. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición a: Fomento de Centros de Enseñanza, S.A. en la siguiente dirección: C/ Costa Brava, nº 6, 28034 Madrid o a la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@fomento.edu.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad en: https://www.fomento.edu/politica-privacidad
Le informamos, asimismo, del derecho que le asiste a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos: C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid/ www.aepd.es.
Protección de datos de carácter personal.
Fomento de Centros de Enseñanza, S.A. le informa que, conforme dispone el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo referente al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos (RGPD), a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y su normativa de desarrollo, los datos personales facilitados a través de este formulario o en el currículum vitae, será tratados e incluidos en sus ficheros con la finalidad de formar parte en los procesos de selección, bolsas de trabajo y contrataciones que se lleven a cabo, o de gestionar su solicitud de información. Fomento de Asimismo, da su consentimiento para la cesión del curriculum y los datos personales con la única finalidad de tomar parte en procesos de selección y contratación celebrados por otras Instituciones.
La cumplimentación de toda la información solicitada es necesaria para poder gestionar correctamente su solicitud.
Ud. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición a: Fomento de Centros de Enseñanza, S.A. en la siguiente dirección: C/ Costa Brava, nº 6, 28034 Madrid o a la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@fomento.edu
Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad en: https://www.fomento.edu/politica-privacidad
Le informamos, asimismo, del derecho que le asiste a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos: C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid/ www.aepd.es.