Durante el mes de mayo, más de 70 tutoras y tutores de los colegios de Fomento asistieron a unas jornadas de formación para mentores. El objetivo de estas sesiones, celebradas en Madrid, ha sido formar a estos profesionales para que, a partir del próximo curso, puedan acompañar a otros profesores que asuman la tarea de tutoría, fundamental para ofrecer a las familias y a los alumnos una educación personalizada.

La formación de los profesionales de Fomento, clave del proyecto educativo
Las jornadas comenzaron con una sesión a cargo de Pablo Fraile y Ana Paco, subdirectores del Departamento de Educación. Profundizaron en el proyecto de formación de Fomento para los propios educadores, destacando la importancia del acompañamiento individualizado a cada tutor.



A continuación, Rita Regojo, subdirectora del colegio Las Tablas-Valverde, expuso las bases de la tarea del mentor y las actitudes y competencias que le caracterizan. Con amplia experiencia y formación en coaching ejecutivo, Regojo ofreció claves prácticas para favorecer aspectos como la empatía y la escucha activa, esenciales para lograr un clima de confianza que favorezca el desarrollo de las capacidades de tutoría.


Profesores y tutores en Fomento: la visión del educador
Los contenidos teóricos impartidos pudieron ponerse en práctica durante el resto de la jornada, mediante dinámicas de grupo que incluyeron el análisis y la resolución de casos. De forma conjunta, se trabajó en un elenco de las características del profesor como educador. Fue la base sobre la que realizar una reflexión individual sobre la tutoría, para profundizar en las fortalezas y avanzar en las áreas de mejora.