Profesores y directivos de Secundaria y Bachillerato de los colegios de Fomento han recibido un curso formativo sobre contenidos multimedia para adolescentes. Centrada en la alfabetización digital y el pensamiento crítico, el título de la jornada ha sido “Abriendo ventanas de comunicación”.

Educación y tecnología en la formación de los adolescentes
Organizada por iCmedia, Federación de Asociaciones para la Calidad de los Medios, el objetivo ha sido fomentar el pensamiento crítico a través de las series.
Estefanía de Anta, ponente de la jornada, ha tratado entre otros asuntos la evolución del consumo, el fenómeno de las series, el desarrollo del pensamiento crítico ante la pantalla o la evolución de los límites.
La metodología de las sesiones ha consistido en casos prácticos y ejemplos concretos en los que los participantes, de forma colaborativa, han propuesto líneas de actuación y propuestas educativas para sus alumnos.
Además, se han presentado dinámicas de grupo para facilitar que los profesores puedan trabajar con sus alumnos estos temas.
Análisis de contenidos y formación de criterio en series
A través de materiales que utilizan los certificadores de contenido en la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), los docentes han analizado contenidos de series y películas.
El objetivo es realizar esta práctica en el aula, de forma que los alumnos puedan detectar con más facilidad detalles que a menudo les pasan desapercibidos, ayudando así a tener mayor capacidad crítica.
Aprender para enseñar: formación para profesores en Fomento
Las profesoras y profesores de los colegios de Fomento participan periódicamente en cursos formativos mejorando así su preparación para el aula. Gracias a la implicación y el compromiso de los docentes, los alumnos adquieren conocimientos y competencias con el objetivo de llegar a ser buenos profesionales, buenos ciudadanos y buenas personas.