Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en los colegios de Fomento han puesto el foco en los múltiples proyectos y actividades en los que participan nuestras alumnas y que tienen como objetivo el impulso de la ciencia, el desarrollo de las habilidades de la investigación y la creatividad; y fomentar el talento femenino en este ámbito.
En todas las etapas, desde Infantil, pasando por Primaria, ESO y Bachillerato, los colegios de Fomento cuentan con el proyecto de innovación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics). Se trata de un programa que permite, a través de diversas metodologías de aprendizaje, desarrollar la experimentación y el pensamiento lógico.
Las alumnas de los colegios de Fomento también se acercan a la Ciencia a través de jornadas monográficas organizadas por los colegios, competiciones y la participación en concursos, donde también cuentan con numerosos premios.
Estas son algunas de las actividades que se han llevado a cabo en torno a este día:
Las alumnas de 1° y 2° de ESO se han presentado con seis trabajos, con temas como: Genética, herencia y enfermedades; La música y el cerebro; La Clonación; La Luna, nuestro satélite; La Inteligencia Artificial y La Etología.
Las alumnas de Canigó participan en distintas actividades en sus respectivas clases, relacionadas con las áreas STEAM y mantendrán sesiones online con Alumni y madres que desarrollan su faceta profesional en áreas STEAM.
En el colegio Miravalles-El Redín entrevistan en este día a una antigua alumna, estudiante de Ingeniería Aeroespacial. Además, las alumnas de 2º ESO realizarán una actividad en el laboratorio y las alumnas de 2º de Primaria realizarán experimentos.
Desde el colegio Pinoalbar conectan en directo con la Ingeniera de Telecomunicaciones Natalia Larrea, en Montreal, Canadá. Además las alumnas de 3º y 4º de la ESO participan en el programa ‘InGenias’ con sesiones online con la Escuela de Telecomunicaciones. En Primaria, se organizan juegos didácticos sobre Astronomía, bajo el título ‘Yo quiero ser una astrónoma’.
En Primaria, han interpretado a 17 científicas de Zaragoza, presentando en las aulas sus experimentos. Las alumnas de Secundaria han asistido a una mesa redonda online de mujeres profesionales de las ciencias, han realizado ensayos de extracción de ADN y otros experimentos y han diseñado posters científicos divulgativos. En Infantil los más pequeños han hecho, dentro del proyecto “Taller Científico”, experimentos adecuados a su edad.
En el colegio Las Acacias de Vigo han preparado un vídeo que recopila entrevistas a mujeres científicas realizadas por las alumnas en inglés y castellano. Además, en este día han mantenido entrevistas online con madres del colegio dedicadas a la Ciencia que hablan sobre sus trayectorias profesionales.
Las alumnas de 1º, 2º Y 3º ESO han participado en el evento “Conócelas” organizado por ASEICA (La Asociación Española de Investigación Sobre el Cáncer), que da visibilidad a las científicas que investigan en cáncer. Las alumnas han tenido una sesión online con las siguientes investigadoras:
1º ESO: Desenmascarando el cáncer de mama: Nuevas terapias dirigidas, a cargo de Paula Carpintero. 2º ESO: Microbioma y cáncer de mama, a cargo de Kelly Conde. 3º ESO: Dr Jekyll y Mr Hyde: la dualidad del sistema inmune en el ambiente tumoral, a cargo de Gorjana Rackov.
Además, en el día de hoy, en la etapa de Infantil se celebra una Jornada STEM donde los más pequeños realizarán experimentos
Desde los 3 años, los más pequeños comienzan a desarrollar el pensamiento matemático en un entorno lúdico, a través del proyecto Matemáticas Divertidas, que también tiene continuidad en Primaria.
Otros proyectos enmarcados dentro del programa de STEAM son el Taller de Programación, en el que los niños comienzan a familiarizarse con el lenguaje de la programación, y Chess Project.
A través del Ajedrez, aprenden desde Infantil a razonar, concentrarse, elaborar estrategias, desarrollar la memoria y resolver problemas.
También gracias al Taller Científico, los niños juegan y manipulan objetos del día a día que despiertan su curiosidad.
Los proyectos de innovación de carácter científico tienen continuidad en Primaria, donde también se introduce Scratch, para continuar aprendiendo programación de manera intuitiva. Robótica, donde continúan aprendiendo y jugando con el uso Bee-Bot, que les ayudará a desarrollar habilidades como el razonamiento lógico, el cálculo y la estimación.
Y las Matemáticas Divertidas, que en Primaria ya incorporan materiales desarrollados por Fomento como las Tarjetas de números primos, la e-BOX, la ‘caja de las ecuaciones’, o el método CLAG (Concreto, Lingüístico, Algebraico y Gráfico). También, a través del proyecto Walking into English los alumnos adquieren contenidos de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Expresión Artística en la lengua inglesa.
El programa STEAM sigue desarrollándose en Secundaria y Bachillerato, cuando tienen lugar también el Fomento Science Project y los Proyectos de Física y Química.
This website uses its own cookies for technical purposes that are necessary to navigate the web, and therefore, they will always be active and the Google Analytics analytics can be activated or deactivated at any time in its own "analytics" section. Cookies will not be used to collect personal information. If you do not activate analytical cookies, you will not be able to perform analytics on visitors and traffic on the web, which will make it difficult for it to be competitive
They allow the user to navigate through the website and use the different options or services that exist on it, such as, for example, controlling traffic and data communication, identifying the session, accessing parts of restricted access, using security elements while browsing, storing content for video or sound broadcasting, or sharing content through social networks.
These are technical, session cookies, to ensure that users are human and not automated applications. In this way, spam is combated.
They allow the person responsible for them to monitor and analyse the behaviour of the users of the websites to which they are linked. The information gathered through such cookies is used for measuring the activity of the website, application, or platform and for profiling navigation of users of these sites, applications and platforms, in order to implement improvements based on the analysis on how users use the service.
Protección de datos de carácter personal. INGLÉS
Fomento de Centros de Enseñanza, S.A. le informa que, conforme dispone el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo referente al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos (RGPD), a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y su normativa de desarrollo, los datos personales facilitados a través de este formulario o en el currículum vitae, será tratados e incluidos en sus ficheros con la finalidad de formar parte en los procesos de selección, bolsas de trabajo y contrataciones que se lleven a cabo, o de gestionar su solicitud de información. Fomento de Asimismo, da su consentimiento para la cesión del curriculum y los datos personales con la única finalidad de tomar parte en procesos de selección y contratación celebrados por otras Instituciones.
La cumplimentación de toda la información solicitada es necesaria para poder gestionar correctamente su solicitud.
Ud. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición a: Fomento de Centros de Enseñanza, S.A. en la siguiente dirección: C/ Costa Brava, nº 6, 28034 Madrid o a la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@fomento.edu
Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad en: https://www.fomento.edu/politica-privacidad
Le informamos, asimismo, del derecho que le asiste a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos: C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid/ www.aepd.es.
In accordance with the provisions of current legislation on the Protection of Personal Data, we inform you that your data will be incorporated into the processing system of Fomento de Centros de Enseñanza, S. A. with address in Spain (28034 Madrid), C/ Costa Brava, No. 6, to be processed for the purpose of managing your request for information.
The data that you have voluntarily provided will be kept for the time necessary to deal with your request, to comply with legal obligations and possible responsibilities arising from its processing.
At any time, you may exercise the right of access, rectification, deletion, limitation of processing and opposition by email, accompanied by an official identification document, addressed to protecciondedatos@fomento.edu
You can find additional and detailed information about our privacy policy at https://www.fomento.edu/politica-privacidad/